Ciclo Formativo de Grado Superior homologado por la Junta de Andalucía (Orden del 28 de julio de 2015 - BOJA 24/09/2015), de 2000 horas de duración, con el que el alumno adquirirá las cualidades suficientes para diseñar, aplicar y evaluar proyectos educativos para primer ciclo de educación infantil.
La formación profesional tiene una duración de dos años (dos cursos, cada uno con una duración de 9 meses), obteniéndose un título oficial y homologado al finalizar. Esta formación te acercará a la realidad profesional en el ámbito que estas estudiando. Durante todo el periodo formativo el estudio tendrá un carácter práctico y contará con numerosas horas de trabajo y prácticas reales en el propio centro educativo.
Esta titulación está disponible en modalidad presencial o a distancia. La modalidad online requiere una mínima parte presencial que se concentrará con el fin de que el alumno tenga que desplazarse lo mínimo posible.
La Dirección General de Formación Profesional Inicial y Educación Permanente comunica a todas la personas interesadas que en cumplimiento del artículo 41.3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, modificado por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, la posesión de un título de Técnico de Formación Profesional es condición suficiente para el acceso a un ciclo formativo de grado superior sin necesidad de superar la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, como ha venido siendo hasta ahora.
La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicará, con anterioridad al inicio del procedimiento de admisión en enseñanzas de Formación Profesional, la normativa que contemple las nuevas condiciones de acceso a estas enseñanzas, que establece la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, así como los cupos de plazas escolares correspondientes a cada una de las condiciones de acceso.
El plazo de inscripción comienza el día 1 de marzo de 2018.
Las plazas serán reservadas por orden de presentación de solicitud.
Podrá consultar las plazas disponibles y la documentación necesaria para la solicitud de plaza AQUÍ.
El ciclo formativo es de carácter eminentemente práctico y queda patente en la metodología empleada en la impartición de todas nuestras asignaturas.
Nuestro objetivo es enseñar al alumno desde un enfoque lo más practico posible sin quedarnos en el plano meramente teórico, fomentando el aprendizaje permanente.
El plan de estudios se ve complementado con numerosas sesiones prácticas en las que los alumnos pueden aplicar los conocimientos teóricos aprendidos en el aula. Estas prácticas se llevarán a cabo en nuestro propio centro y con nuestro alumnado, una oportunidad única conocer de primera mano el ambiente real de trabajo. Gracias a esta oportunidad que se les brinda a los alumnos, adquirirán una mínima experiencia profesional que les será sumamente valiosa a la hora de incorporarse al mercado laboral una vez titulados.
MÓDULOS PROFESIONALES | DESCRIPCIÓN | PRIMERO | SEGUNDO |
---|---|---|---|
Didáctica de la Educación Infantil | Contextualización de la intervención educativa en niños de 0 a 6 años; planificación de los espacios, el tiempo y los recursos en educación infantil; diseño de proyectos y actividades educativas en el ámbito formal; diseño de proyectos y actividades educativas en el ámbito no formal. | 224 | |
Autonomía personal y salud infantil | Atención y cuidado de la alimentación de los niños; atención y cuidado de la actividad y el descanso de los niños; atención y cuidado de la higiene de los niños; programación y evaluación de hábitos de autonomía personal; intervención en situaciones de salud de especial dificultad. | 192 | |
Desarrollo cognitivo y motor | Intervención en el desarrollo sensoperceptivo; intervención en el desarrollo motriz; intervención en el desarrollo cognitivo; intervención precoz; práctica psicomotriz. | 192 | |
Desarrollo socioafectivo | Intervención en el ámbito afectivo-sexual; intervención en el ámbito social. | 128 | |
Intervención con familias y atención a menores en riesgo social | Intervención socioeducativa con menores en riesgo social, intervención socioeducativa con familias. | 64 | |
Primeros auxilios | Recursos y traslado de accidentados; soporte vital básico; atención sanitaria de urgencia. | 64 | |
Formación y orientación laboral | Conocer las oportunidades de aprendizaje y las oportunidades de empleo; conocer la organización del trabajo y las relaciones laborales en la empresa; conocer la legislación laboral básica, la relativa a la igualdad de oportunidades y no discriminación de las personas con discapacidad; conocer los derechos y deberes que se derivan de las relaciones laborales; conocer cómo trabajar en equipo y resolver conflictos en la empresa; conocer cómo trabajar con seguridad y los principales riesgos de su profesión. | 96 | |
El juego infantil y su metodología | El juego y los juguetes; diseño de proyectos de intervención de ocio y tiempo libre educativo; implementación de actividades de ocio y tiempo libre. | 189 | |
Expresión y comunicación | Intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión verbal; intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión rítmico-musical; intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión lógico-matemática; intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión gestual; intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión a través de las TAC; intervención en el desarrollo de la comunicación y la expresión plástica. | 189 | |
Habilidades sociales | Habilidades de comunicación en niños, familias y profesionales; dinamización de grupos. | 105 | |
Proyecto de atención a la infancia | Realización de un Proyecto: Proyecto de investigación experimental, de producción de un objeto tecnológico o de desarrollo aplicado; Proyecto de gestión: análisis o elaboración de proyectos de investigación y desarrollo, la puesta en marcha de un proceso, o la realización de estudios de viabilidad y mercadotecnia; Proyecto bibliográfico: se dirige a la evaluación crítica de una serie de trabajos científicos publicados recientemente sobre un tema específico de actualidad relacionado con el ciclo formativo, o sobre el progreso histórico hasta la actualidad de conceptos básicos y su desarrollo y aplicación en el campo relacionado con el título. | 40 | |
Empresa e iniciativa emprendedora | Es una asignatura transversal, es decir forma parte del plan de estudios de numerosos títulos de Formación Profesional. Se trabajarán temas de iniciativa, creatividad y formación en la creación de empresas. Nociones sobre fiscalidad empresarial, administración de empresas, etc. | 84 | |
Formación en centros de trabajo | Prácticas reales en centros de trabajo. | 370 | |
Horas de libre configuración | 63 | ||
TOTAL | 960 | 1040 |
C/ Lotos, 1 - 3, 29013, Málaga | Teléfono: 952 25 48 16 | Email: colegiolareina@telefonica.net