FECHA DE INICIO: Septiembre - octubre 2024
DURACIÓN: 2000 horas
MODALIDAD: Presencial
FINANCIACIÓN: Sin intereses y becas del Ministerio

 

Grado Superior de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico es un Ciclo Formativo oficial de la Junta de Andalucía acreditado por el Ministerio de Educación. Al finalizar este ciclo podrás ejercer tu actividad en el sector sanitario, en organismos e instituciones del ámbito público y en empresas privadas, tanto en atención primaria como en especializada, así como en centros de investigación. Realizarás tu trabajo bajo la supervisión del facultativo correspondiente. Esta actividad profesional está sometida a regulación por la Administración sanitaria estatal.

Requisitos de acceso

  • Título de Bachillerato
  • Haber superado segundo curso de un Bachillerato experimental
  • Título de Técnico (Formación Profesional de Grado Medio)
  • Título de Técnico Superior, Técnico Especialista o equivalente a efectos académicos
  • Curso de Orientación Universitaria (COU)
  • Cualquier Titulaciín Universitaria o equivalente
  • Acceso mediante una prueba específica:
    • Prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
    • Prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años

Módulos de primer y segundo curso

MÓDULOS DE PRIMER CURSO HORAS MÓDULOS DE SEGUNDO CURSO HORAS
Biología molecular y citogenética 256 Citología general 126
Fisiopatología general 192 Citología ginecológica 147
Gestión de muestras biológicas 128 Procesamiento citológico y tisular 147
Técnicas generales de laboratorio 288 Necropsias 63
Formación y orientación laboral 96 Proyecto de Anatomía Patológica y citodiagnóstico 40
    Empresa e iniciativa emprendedora 84
    Formación en centros de trabajo 380
    Horas de libre configuración 63
TOTAL 2000 HORAS

Salidas profesionales

  • Técnico/a superior en anatomía patológica y citología.
  • Técnico/a especialista en anatomía patológica y citología.
  • Citotécnico.
  • Ayudante de forensía.
  • Prosector/a de autopsias clínicas y médico-legales.
  • Tanatopractor/a.
  • Colaborador /a y asistente en biología molecular.
  • Colaborador/a y asistente de investigación.

Otras opciones tras la superación del grado:

  • Acceso a cursos de especialización profesional.
  • Acceso a otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente.
  • Acceso a Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente (acceso más sencillo que con selectividad). La máxima nota media que podrás obtener al finalizar el Grado Superior será de 10 y contará para el acceso directo a la universidad. Si necesitas más información consulta nuestras preguntas frecuentes.

Opciones de financiación

 

Tagged Under

C/ Lotos, 1 - 3, 29013, Málaga | Teléfono: 952 25 48 16 | Email: colegiolareina@telefonica.net